(El innombrable salió de su madriguera.- Tan fresco como una lechuga, con su carita lavada, aprovechando el maremagnum en que se debate el país y valido desde luego de la mala memoria de los mexicanos reapareció Carlos Salinas de Gortari como si tal cosa. Si sin él ya estábamos muy hechos bolas ¿Cómo nos pondremos ahora?.)
Me platicaron que aquí en Aguascalientes se originó un programa radiofónico, que tuvo repercusiones en el periodismo nacional, en que personalidades de la vida pública aceptaron convivir durante una semana en el limitado espacio de una vivienda unifamiliar de interés social. Me dicen que a ese experimento le llamaron "Vil Boder" parafraseando a un programa de televisión que se llamó "Big Brother" que a su vez se originó lejanamente en una novela del mismo nombre. En este articulillo propongo que se le de continuidad al programa al menos con una segunda parte que podría llamarse "Bother Bill" (boleto para molestar) o Vaudeville (Vodevil) piecesilla ligera entre burlas veras.
George Orwell escribió su novela "1984" a mediados del siglo XX fue una obra de anticipación junto a las que se alinearon otras novelas como "Un Mundo Feliz" de Aldox Huxley" y "Farenheit 453" de Ray Bradbury. Una novela impactante en su tiempo que anticipaba como sería el mundo a finales del siglo, dividido entre tres grandes potencias que se repartían la riqueza, los territorios y las personas.
En "1984" el gran personaje, el siempre atento pero nunca visto es el Big Brother, Jefe Supremo, omnipresente y omnisciente, regia desde la vida pública hasta los más recónditos aconteceres de la vida privada. Quien se apartare de las directrices era reprogramado y reconducido por el camino correcto mediante procedimientos avanzadísimos de lavado de cerebro. Todavía recuerdo con escalofríos la última secuencia de la película "1984" basada en la novela, cuando el disidente que luchó inútilmente por liberarse de la vigilancia sale de la clínica de reprogramación gritando "Viva el Gran Hermano".
(La Respuesta de Roma.- Seguramente el amable lector habrá oído esta expresión para indicar que una persona obtuvo rápidamente la respuesta o las consecuencias de una acción. Durante el sexenio anterior el Gobernador se quedó como el chinito "milando" como perdía el control del Comité Estatal de su partido, la historia se acaba de repetir. Finalmente como dice el exigido L.A.E. Fox, el que no conoce la historia está condenado a repetirla, seguramente sin conocer que la frase es de George Santayana.)
Me dicen que de la presencia perenne de Big Brother tomaron la idea para un programa de televisión originado no se donde, que desde luego nos apresuramos a imitar en México. y que al parecer la única relación conciente con la novela es el nombre y el hecho de que una serie de cámaras siguen las actividades durante todo el santo día, de unos cuantos exhibicionistas encerrados en una casa sin tener nada que hacer, para que los voyeristas que tampoco tienen quehacer vean como se las ingenian para sin hacer nada entretener a los que nada hacen.
Así platicado no deja de tener visos de morbosidad, me dicen que visto es peor. Pero hubo quien aguantó con paciencia digna de mejor causa la transmisión durante varios días. Quizás la única explicación es aceptar que la gente se puede divertir viendo a otros que están mas fregados que ellos.
El programa de Aguascalientes convocado por un comunicador radiofónico muy escuchado y por lo tanto influyente logró conjuntar a personajes de diversos ámbitos de la vida pública de la ciudad. Tuvo, según entiendo, cuatro finalidades, quizás no todas expresas y desde luego. advierto al lector. matizadas por este escribidor: Primero, (el orden también es mío), una intención lúdica, la parodia de la parodia, el juego sobre el juego, la burla como el instrumento mas eficaz por digerible de la crítica social. Segundo, la crítica a los programas de desarrollo social de los gobiernos panistas y en particular la crítica al programa de "pies de casa" del Instituto de Vivienda del Estado cuyas viviendas partes de alrededor de treinta metros construidos. Tercero, desvelar las condiciones críticas, miserables se podría decir en que viven muchísimas personas en una ciudad y en un estado que se nos llena la boca al decir son de los mas progresistas en el país. Cuarto, servir de pasarela para personajes de la política o con aspiraciones políticas que aprovecharon el gran auditorio que tiene el joven y dinámico comunicador para resaltar su presencia viviendo a la manera en que viven los pobres, experimentando lo que ellos experimentan, reproduciendo los roles y las condiciones en que muchos miles de personas sobreviven al margen de desfiles, estadios, concursos de belleza, domingos populares y en general toda clase de artificios inventados para disimular la miseria y hacerla sobrellevable con migajas de diversión.
Me dicen que el programa radiofónico tuvo un gran éxito al extremo que incluso en periódicos y programas televisivos de la capital de la república se tuvieron comentarios elogiosos, no era para menos. Me parece sin embargo que el experimento se quedo trunco y que para completarlo se tendría que invertir los papeles, ahora que los que habitaron y protagonizaron la casa del Vil Boder inviten a sus residencias a los habitantes de la colonia popular con los que convivieron algunos días, para que conozcan como gracias al esfuerzo, al trabajo, a la disciplina, se pueden acceder a mejores niveles de vida. Sería un estímulo que tendría en sus colonias un efecto multiplicador. Ahora que quien sabe cuantos estaríamos dispuestos a tener viviendo con nosotros una familia de pobres. Huelen tan mal.
(Adivinanza.- ¿Sabes por que a las cajas de muerto argentinas les hacen agujeritos? Para que salgan a vomitar los gusanos. Lo vi en televisión: El comentarista peruano dice que ya se supo que no fue la mano de Dios sino la de Maradona la que anotó aquel gol memorable, el argentino contesta "Dios y Maradona son la misma persona".)
Hombre, chingado, hasta que actualiza usted su blog, licenciado.
ReplyDeleteSi me hubiera avisado que iba a actualizarlo lo hubiera recomendado en el BlogDay2005, pero como lo tenía más abandonado que un panteón, pues opté por omitirlo.
Pero ya me dare oportunidad de recomendarlo.
Saludos
This comment has been removed by a blog administrator.
ReplyDelete