Wednesday, May 26, 2004

Los malos pasos de López

Itinerancia
Los malos pasos de López.

"No temas a la ley, teme a los abogados"
Proverbio campesino ruso.
(La autopista Madero.- Anteayer a las cuatro de la tarde en la avenida Madero entre Zaragoza e Hidalgo un "compacto y veloz automóvil estuvo a punto de embestir a pacífico transeúnte" (las comillas encuadran un pequeño recuerdo de Juvenal García). El chirrido del enfrenón alertó a quienes nos encontrábamos por ahí. El derrrape marcado en el pavimento fue de veinticinco metros y eso que el VW no se detuvo completamente. La bestia que lo conducía sonrío y huyó a toda velocidad. El desorden del tránsito presagia tragedias. ¿Hasta cuándo? )
Antes que nada mis disculpas para los admiradores de Jorge Ibarguengoitia por parafresar el título de una de sus novelas que a mi manera de ver ilustra los tropezones del Jefe de Gobierno del Distrito Federal con los tribunales. La más reciente trifulca jurídica del Jefe de Gobierno del Distrito Federal tiene que ver con la compraventa de un predio cuyo importe nunca se cubrió y que se adquirió para incorporar servicios y equipamiento urbano en una importante zona de la ciudad de México. Los anteriores propietarios demandaron y lograron una sentencia favorable que condena al Gobierno del D.F. a pagar una suma impresionante de dinero.El Gobierno anunció que no pagaría por considerar injusta la resolución. El juez anuncia medidas de apremio y los vendedores litigan en periódicos y transmisoras exhibiendo el desprecio del Licenciado Andrés Manuel López Obrador por el sistema de justicia, sus integrantes y sus resoluciones.
(Por internet llegan tantas cosas. Hasta un discurso político que nadie reivindicó. Ud. paciente lector podrá atribuirlo al candidato de sus preferencias si lo lee de principio a fin.
"Conciudadanos:
En nuestro partido político cumplimos con lo que prometemos.
Sólo los necios pueden creer que
no lucharemos contra la corrupción.
Porque si hay algo seguro para nosotros es que
la honestidad y la transparencia son fundamentales
para alcanzar nuestros ideales.
Demostraremos que es una gran estupidez creer que
las mafias seguirán formando parte del gobierno como antes.
Aseguramos sin resquicio de duda que
la justicia social será el fin principal de nuestra actividad.
Pese a eso, todavía hay idiotas que fantasean –o añoran- que
se pueda seguir gobernando con las mañas de la vieja política.
Cuando asumamos el poder, haremos lo imposible para que
se acaben las jubilaciones de privilegio y los negociados.
No permitiremos de ningún modo que
Nuestros niños mueran de hambre.
Cumpliremos nuestros propósitos aunque
los recursos económicos se hayan agotado.
Ejerceremos el poder hasta que
Comprendan desde ahora que
Somos la “nueva política”."
Pero tambien puede atribuirse al político que más muina le cause siempre que lo lea de atrás pa' delante renglón por renglón.)
Seguramente López (como le llama Carlos Ramírez) tiene uno buenos publirrelacionistas que se apoyan en gran parte en su habilidad histriónica. Su apariencia de "yo-no-fuí" que tan hecha tiene el Jefe de Gobierno bajo el lema de "amor y paz". El papel de "mártir" no lo hace mal pero su máxima creación es el Andrés "derecho" el de la "honestidad valiente". El problema es que salvo Chespirito con su Chapulín Colorado nadie más ha logrado sostener una imágen reivindicadora y populista por espacio de varios años sin que el auditorio se empiece a cansar.
La pregunta que seguramente se formulan sus asesores de imagen es cuánto mas irá a aguantar. Nadie lo sabe. El riesgo es muy alto. ¿Hasta cuando las escamas del DeFelagarto no se mancharán en el pantano de la corrupción que le rodea?. ¿Hasta cuando su actitud podrá hacerlo librar los obstáculos que el mismo colocó a su alrededor?.
La apuesta del Jefe de Gobierno no es fácil. Eludir el cumplimiento de la ley lanzando la cortina de humo del "complot" pudo funcionar en el caso Ponce, ¿Y en el Bejarano?, ¿Y en el Imaz?, ¿Y en el Paraje San Juan?, ¿Y en los Encinos?, ¿Y en Santa Fe?...¿Y en cuántos mas?...
Es cierto que los enfrentamientos entre el Jefe de Gobierno y el Jefe Diego nos hacen recordar a los de cierta edad los enternos combates entre "Fanfarrón" y "Cachirulo" o para los más recientes los pleitos de "Memelowsky" contra el "Ecoloco", aunque no estoy seguro de quien es quien. Lo cierto es que si los abogados del Jefe de Gobierno no son los más malos de México se disputan ese dudoso honor con los de Gobernación que idearon el registro nacional de testamentos, mamotreto costoso que podría haberse ahorrado con tan sólo utilizar adecuadamente la CURP.
Para muestra basta un botón. El procedimiento que se sigue en el H. Congreso de la Unión para desaforar a López se origina en una supensión de amparo que el D.F. violó. Se le ordenó por el Juez de Distrito suspender la construcción de un puente y un caminó y no lo acató. ¿Y saben cómo se dió cuenta el Juez del desacato...? Pues porque López se los dijo con todas sus letras y por escrito. En su informe el Jefe de Gobierno manifiestó que no se había suspendido la construcción aduciendo razones jurídicas que casi cualquier abogado sabe resultan inoperantes ante la órden de suspensión en un juicio de amparo. ¿Saben quien firmó el informe? De su puño y letra López.
No se vale fingir demencia y sostenerse en la tesis del complot.
La Justicia Federal es cosa seria. En un país en vías de democracia fortalecer las instituciones debe ser una tarea primordial. Para el equilibrio de poderes es indispensable que cada uno asuma sus responsabilidades.
El cumplimiento de la ley no puede quedar sujeta a un concurso de simpatías, ni a una encuesta de popularidad.
(Big Brother Político.- Esta columnilla se propone organizar el Big Brother Político. Los primeros anotados son desde luego el Jefe Diego y el Jefe de Gobierno. La Big Polit será Elba Esther. Se aceptan propuestas y sugerencias.)
































No comments:

Post a Comment