Wednesday, July 14, 2004

Del sufrido e inerme usuario, tres ejemplos

"Si quieres guardar el pellejo
en forma reglamentaria,
debes hacerte pen...tonto
lo menos una hora diaria.
Hermenegildo Torres, presidente universal del PUP.

ATT, Asaltantes Telefónicos También.- Ya me había sucedido con la otra compañía. De buenas a primeras en vez del clásico pitido repetido del ocupado un día la voz metálica impersonal y pigriciogénica de una grabación digital anunciaba:"El número al que llamó se encuentra ocupado, sirvase intentarlo mas tarde". La grabación digital que para efectos técnicos es lo mismo que el pitido de ocupado, contaba y se cobraba como una llamada. Otro día sin previa solicitud un malhadado buzón digital complicaba todo el estilo tradicional de comunicación, nadie lo solicitó pero en el recibo correspondiente aparecía el cargo de un servicio no pedido. Ahora sin previa notificación la primera Aludida Telefónica empezó a cobrar una renta mensual, el sufrido usuario (o sease su s.s.) llama al teléfono de aclaraciones, una seductora voz femenenia precisa:
- ¡Ah! es que no leyó usted la letra pequeñita de un trístico que decía "si no solicita la cancelación del servicio aquí descrito se considerará como ratificada la aceptación del mismo" -
El conciente usuario - Señorita, si con trabajos leo los titulares de los periódicos Ud. cree que voy a leer una notita en un trísitico anexo al recibo -
La seductora voz - Lo comprendo pero nuestra compañía le notificó de esa manera, y deseamos que conozca todos los inmensos beneficios y la incomparabale alegría que le proporcionará pagarnos cincuenta pesos por nada-
El impaciente usuario - Señorita, no puede ser una notificación un papel publicitario anexo, no me puede cobrar un servicio que no pedí, por situaciones como esta me cambié de compañía telefónica y ahora Uds. salen con la misma seta -
La seductora voz.- Lo comprendo, desde luego Ud. podrá cambiar de compañía siempre que liquide su saldo con nosotros. Ninguna otra recibirá su cambio si no se liquida previamente el adeudo. Aunque nosotros deseamos que conozca todos los inmensos beneficios etc., etc,...-
El exasperado usuario - Señorita,¡por favor! jamás solicité el servicio, jamás se me notificó si lo deseaba, no me interesa, no lo quiero, no tiene por que cobrarme un servicio que no pedí, que no acepté, que no me interesa -
La seductora voz .- Lo comprendo, si usted accede a conocer los inmensos beneficios de nuestro servicio ahora le puedo hacer una bonificación del cien por ciento de su adeudo, solo pagara hasta el próximo mes de agosto...-
El desesperado usuario.- ¡Señorita!, ¡Haga lo que quiera!, pagaré agosto pero a partir de septiembre utilizaré palomas mensajeras...
Paréntesis yucateco.- Antes de que se pusieran de moda los chistes de gallegos, que en España se atribuyen a los baturros, en nuestro país se le adjudicaban a los yucatecos. Un emeritense le dice a otro - Oye vos, he comprado diez mil palomas -, -¿Mensajeras?- pregunta el otro boshito, - No, no te ensajero, ¡diez mil!.
El correo jurásico.- Desde hace muchos años estoy suscrito a una revista noticiosa estadounidense de circulación semanal. Siempre la había recibido oportunamente pero hace alrededor de seis meses dejé de recibirla. Traté de comunicarme a la dirección que aparece en la revista pero no obtuve respuesta. Intenté la comunicación por teléfono pero en la compañía que distribuye las revistas para los expendios de la ciudad me informaron que ellos no se encargaban de las suscripciones. Pedí información teléfonica pero el nombre de la distribuidora no aparecía en su directorio.
Tres meses después recibí de golpe trece ejemplares. Además de que el número es de mala suerte, para que demonios quiere uno una revista de noticias semanal que se distribuya trimestralmente. El conserje del edificio me informó que fue un empleado de una mensajería quien entregó las revistas. Hay que decir en su descargo que no faltaba ni una. Estaban completitas pero a destiempo.
Nuevas comunicaciones. Nuevos escritos. Nuevos mensajes de internet. ¡Nada!. Mas de tres meses después ¡épale! de golpe y porrazo los quince números anteriores de la revista me llegaron. Esta vez el perspicaz conserje observó que el mensajero traía un pito. La deducción fue obvia se trataba de un cartero, no de una cartera, y seguramente de Correos de México.
Envalentonado por la certidumbre de mi deducción me dirigí a la administración de correos precisamente a la oficina de carteros. -Vengo a ver si el pleito es con Ud.. Recibí de repente quince números de la revista Newsweek que no me habían entregado semanalmente como debiera-. La cachaza del jefe de carteros me desarmó - Mas vale que no sea conmigo porque está Ud. muy grandote-, - Por eso, insistí, ¿quiero saber si el problema está en la distribuidora, en la administración central, con ustedes o con el cartero que corresponde a mi domicilio?-, - La verdad- me dijo sincerándose - yo creo que el cartero no se daba a basto, así que le acabamos de poner dos ayudantes y ya empezó a repartir lo que tenía atrasado-...
Esta semana tampoco recibí la revista, pero ya le estoy encontrando el gusto a leer las noticias atrasadas, como ya sabe uno lo que sucedió ya no tiene la zozobra de lo que pueda pasar.
Paréntesis electoral.- ¿Por qué votar? .- A la casa de usted amable lector llega entre la propaganda multicolor de las pizzas, de ganchos para enderezar la ropa, de insecticidas repelentes de toda clase de bichos, de anuncios de compra de acciones telefónicas, la propaganda de un candidato a diputado: Me entero que se casó con una señora y tiene dos hijos, que ha vivido y sufrido la problemática de la ciudad, que le interesa la educación, la economía familiar y la salud, que luchará contra la falta de equidad de los mas necesitados (sic) (uno piensa que es peor la falta de equidad de los menos necesitados), que elaborará propuestas, leyes y decretos que reivindiquen la política (recontra sic). ¡Cáspita! ¿Qué significará esto?. Con esas o parecidas razones en este estado, que no solo en la ciudad ya que hablamos de diputados, podríamos encontrar mas de cien mil personas que reúnan esas caracterísiticas y que por lo tanto podrían ser diputados. ¿Y en concreto?. En concreto, como dijo el maistro albañil, me la persinas...
La banca por internet invento del hombre blanco.- La desventaja de los inventos del hombre blanco suele decir mi amigo Miguel Angel Zamora y Valencia es que requieren hombres blancos para manejarlos.
Acude uno a la sucursal. - Perdone señor -, pregunta uno a quien le ve cara de gerente que resulta ser un ujier, - ¿Dónde puedo solicita un nuevo talonario de cheques? - , - Tiene que anotarse en esa lista para que lo atienda un ejecutivo de cuenta - , me anoté y mientras esperaba las dos horas mínimas previas a la atención (es un decir), llegué a la conclusión de que el título ejecutivo de cuenta es por aquello de "pájaro de cuenta". Una vez atendido (es un decir) se me pregunta - ¿En que sucursal aperturó su cuenta? -, - En esta misma, por cierto que cuando llegue todavía no aperturaban la oficina -, - ¿Ya intentó accesar por internet? -, - No señor intenté acceder no accesar , pero no pude ¿será por eso?-, - Igual y si - me contestó. Convencido de la imposibilidad de entenderme con ese pájaro de cuenta al no dominar el dialecto bancario regresé a mi oficina y lo intenté en el internet.
Llevó doce días intentándolo, siete veces he bloqueado la cuenta por exceder de los intentos permitidos, nueve he quebrantado los códigos de seguridad y me han cancelado la comunicación, veintisiete he excedido del tiempo límite para la transacción y cincuenta y dos se han puesto a mis órdenes con el servicio más moderno, el sistema más amigable y los procedimientos más prácticos para brindar la mejor atención...algún día obtendré esa maldita chequera...
Comentarios y artículos anteriores: hhtp://itinerancia.blogspot.com

1 comment:

  1. Buena columna, en fín no puedo abundar mas por que me encuentro en agonía estomacal(sic) por mi pesima alimentación. Atte Aarón Baca.

    ReplyDelete