(Turismo municipal.- El presidente municipal sustituto Lic. Adrián Ventura Dávila se encuentra en Roma, Italia, llevando a cabo las negociaciones necesarias para la renovación del convenio de autoabastecimiento para el suministro de energía eléctrica. ¡Qué falta de previsión del anterior alcalde o de toda la administración, si es necesario que el propio Presidente Municipal en persona tenga que viajar miles de kilómetros para renovar un contrato!. ¡En estos tiempos del internet!.)
Escribir en vísperas de una de las mas enajenantes actividades que han desarrollado los mercantes, el campeonato mundial de futbol o algo por el estilo. Escribir en un país en que de antemano estás descalificado, por ejemplo, ¿cómo escribir que estás en desacuerdo con la policía única, cuando ya el gobernador Ing. Luis Armando Reynoso Femat ha manifestado que él que está en contra es porque tiene intereses particulares o sus "hatos de corrupción?; ¿cómo escribirlo cuando el candidato Ing. Carlos Lozano de la Torre ha manifestado que está de acuerdo con la unificación?; ¿cómo escribirlo cuando el Secretario de Seguridad Pública, el mismo que faltó al respeto al Congreso del Estado con un despliegue de policía y ejército para su comparecencia, probablemente sea el jefe único?. Escribir en un medio en que "disentir", como alguna vez te dijo el poeta José Emilio Pachecho mientras fumaban plácidamente un cigarrillo en el jardín del Encino, "disentir…en México, significa casi el pelearse a muerte".
¿Cómo escribir, por ejemplo de los procedimientos ruines que en el ICA se han utilizado para separar de su cargo a la directora del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes "Fraguas", cuando parecen provenir de quienes no hubieras considerado capaz de hacerlo?. Escribes "ruin" y te asustas, y vas al diccionario, no al de la RAE que fue la herencia de tu abuela (quinientos pesos a cada nieto, que invertiste en el diccionario), sino al "Diccionario de uso del español" de María Moliner, que le encargaste al "Chato Torripas" y que no te quiso cobrar, o mejor dicho, te lo quiso regalar, y que ahora es el de cabecera. Y lo consultas y dice Ruin:…acciones en que hay maldad, falsedad, hipocresía o engaño. Y entonces no tienes mas remedio que masticar la palabra, sopesarla, desmenuzarla y luego…ratificarla. Procedimientos ruines, escribes procedimientos, por no calificar a las personas, que hasta donde sabes, niegan la paternidad de la decisión y algunos tienen la osadía de atribuir la decisión al Gobernador, quien te consta, ha sido simpatizante del CIELA, de su promotor: Víctor Sandoval, de su trabajo, e incluso firmó con el propio maestro Sandoval, un convenio para asegurar su función y su permanencia, con un plumón que lleva grabado la leyenda "Gobierno del Estado de Aguascalientes", y que tu escamoteaste y conservas junto a notas de periódico, borradores del convenio, fotografías y un ejemplar de "La Lozana Andaluza" autografiado por Sandoval.
(Calderón en el futbol.- ¡Qué bueno que el presidente Felipe Calderón, se va a poder dar una vuelta por el campeonato mundial de patadas al balón. Con lo abrumado que ha de estar de que en este país que trata de gobernar, dondequiera son puras reclamaciones. Seguramento en Sudáfrica nadie se acordará del ABC, nadie preguntará por Diego, no habrá mas degollados que algunas cabezas de serie que no pasarán a octavos de final, y a menos que Napito o el Peje, decidan también ir al Mundial, todo será miel sobre hojuelas.)
Escribes que hubo procedimientos ruines y reflexionas que no se puede llamar de otra manera al hecho de aprovecharse de una situación vulnerable. La directora había comunicado su incapacidad laboral por maternidad, señalando la fecha probable del parto para efecto de que se designase quien la supliera. Sabes que no le contestaron su comunicación y ahora sabes también que fue todo "fríamente calculado". Al regresar de su permiso se encontraría con que se había determinado "correrla" de su trabajo, sin explicación, sin motivación, sin fundamentación, sin todo eso que la legislación laboral exige y la buena crianza exige mas. Tienes una copia del oficio en que se le comunica su cambio de adscripción y con ello su "degradación", ¿se dirá así?, de ocupar una dirección a pasar a ser auxiliar de una jefa de una biblioteca de barrio. Cualquier trabajo es digno, pero es indigno que no se cumplan con las mas elementales formas legales y de trato humano. No puedes creer, no puedes aceptar que en un instituto cultural, no se haya tenido la mínima cortesía, la mínima educación, el mínimo decoro, para de frente dar las razones de la decisión, ¿será que no las tienen, o las que tienen son deleznables?.
Escuchas rumores, sabes de chismes, todo lo que se propicia por el manejo a trasmano, por las indecisiones, por tirar la piedra y esconder la mano. A ti mismo te constan las descalificaciones, muchas veces soeces, que se hacían para un trabajo que, sin embargo era reconocido en el país y en hispanoamericana. Tu mismo cuestionaste que burdamente se propagasen versiones descalificadoras y exigiste que se plantearan abiertamente las razones que se pudieran tener para hacer cambios en el CIELA. Recuerdas que formas parte de su Consejo y que en cinco años sólo se ha celebrado una reunión, aunque tu mismo, varias veces, haz insisitido ante los mas altos niveles (no te gusta la expresión, pero la escribes, porque no quieres escribir un nombre, porque no puedes aceptar las cosas que han pasado, porque esperas, ¿ingenuamente?, que se puedan desfacer los entuertos), en la conveniencia, en la necesidad de reunirlo. Terminas pensando que el Consejo sólo tuvo una finalidad decorativa, como muchos otros organismos. Lamentas que el CIELA haya sido objeto de una labor de zapa que ahora juzgas intencionada, lamentas que pueda pasar con el CIELA lo que pasó con el Obraje que decreció lamentablemente su función y su calidad.
Recuerdas que no fue una decisión del Instituto Cultural la creación del CIELA, sino del Gobierno del Estado. Esperas que, entonces, el Gobierno del Estado, llame a cuentas a quienes, los que hayan sido, sean responsables de socavar una tarea, una labor, un ideal, una esperanza, que se venía forjando para orgullo de la cultura aguascalentense. Esperas…
(La Torres Bodet.- Me dicen que cerrarán la biblioteca del parián. Me dicen que porque muchas personas van nomás a leer los periódicos, que porque muchos niños, adolescentes y jóvenes sólo van a hacer la tarea, que porque muchas jóvenes parejitas se citan y se encuentran allí, que porque hacen falta libros en la nueva Bibliotecota de las Tres Penurias, que porque los lectores podrán ir a la nueva biblioteca, que porque necesitan el edificio para oficinas y para una librería como la que está a la vuelta en Casa Terán. Nada de lo que me dicen justifica el cierre de una biblioteca llena de vida. ¿Qué nunca se habrán parado en la Torres Bodet?.)
No comments:
Post a Comment