Wednesday, July 07, 2010

Tras la elección, las Euménides.


 

" Palas Atenea: «Ciudadanos de Atenas ... mirad ahora la institución que yo fundo. En adelante subsistirá por siempre en el pueblo de Egeo este senado de juece Se jnstitucionaliza un orden nuevo que trascenderá la venganza personal y familiar..." Las Euménides de Esquilo.

Las Eumenides es el nombre griego para unas diosas menores que pasaron a la mitología latina con el nombre, ahora terrible de "Furias". Eran las encargadas de mantener el órden, de que se cumpliera con la ley, de que se castigara a quien se desviaba de la moral pública. Esquilo el trágico griego nos narra en "Las Euménides" como Orestes instigado por su hermana Electra y el dios Apolo, mató a su madre Clitemnestra, que había asesinado a su padre, el rey Agamenón "Que desde lejos manda", quien a su vez había matado a su hija y hermana, Ifigenia. Orestes busca refugio en el templo de Apolo en Delfos (el del oráculo), y el dios, incapaz de librarlo de la justa indignación de las Furias (al fin mujeres), le aconseja huir a Atenas, bajo la protección de Hermes, para buscar el auxilio de la diosa Palas Atenea. La diosa de la sabiduría decide establecer un nuevo orden jurídico y político y crea el tribunal del Aerópago, sin el beneplácito de las Furias, que sin embargo habían de someterse a la voluntad de la hija de Zeuz tonante. Esquilo hace decir a la diosa: «Pero, que este asunto se ha presentado aquí, para entender en los homicidios, elegiré jueces, que a la vez que sean irreprochables en la estimación de la ciudad, estén vinculados por juramento, y los constituiré en tribunal para siempre». Esquilo se erige así como un defensor de la democracia, de la justicia de los pares, del derecho de y para la sociedad y de la equidad. Las Euménides (etimológicamente las bondadosas) se pliegan a la voluntad divina y respetarán la voluntad humana. El ideal griego de la democracia se nos muestra a partir del rompimiento con el viejo orden y la creación de un orden nuevo sentado en el ejercicio democrático del tribunal del Aerópago.

Es pronto para formular análisis y conclusiones tras un proceso complejo y peleado (en el mejor sentido) de las pasadas elecciones en Aguascalientes. Sin embargo se impone aportar algunas reflexiones apresuradas, que junto con las mas sesudas que se irán vertiendo por los especialistas en los próximos días, permitan formarse un criterio mas certero de proceso electoral.

La primera conclusión es evidente, el Instituto Electoral del Estado cumplió y cumplió bien. Los incidentes delicados que se presentaron, tales como la negativa al registro del candidato del PAN a la gubernatura, se fundó en la ley, el subsecuente registro se dio en cumplimiento de la resolución del Tribunal de la Chimoltrufia, conocido también como Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La resolución en el caso Greg de Quintana Roo contrarió su resolución en el caso Martín Orozco. La instalación de las casillas que se llevó a cabo sin mayores contratiempos, la intervención de los actuarios y en general del personal del Instituto en los contados y afortunadamente menores incidentes que se presentaron durante la elección, dan cuenta de un trabajo arduo de capacitación y de la responsabilidad de los ciudadanos que asumieron su compromiso cívico. El Programa de resultados Preliminares fluyó ordenadamente, no como en alguna pasada elección, dando los elementos para un seguimiento por parte de los órganos informativos y de la población en general, que evita sobresaltos, atempera inquietudes y tranquiliza ánimos. ¡Enhorabuena al Instituto y a su Consejo General!.

La votación favoreció al Ingeniero Carlos Lozano de la Torre, que culmina un esfuerzo y un trabajo sostenido, que no es exagerado decir de toda su vida, para asumir en breve la máxima responsabilidad del estado: la gubernatura. Sus primeras palabras han sido un llamado a la unidad y una invitación a trabajar conjuntamente por Aguascalientes. No será una tarea fácil, le espera una labor de reconstrucción, casi podríamos decir en todos los órdenes. Alguna vez Carlos Llano, a la sazón rector de la Universidad Panamericana, decía que cuando una persona desarrollaba sólo alguna de sus facultades, se convertía en un monstruo, como si le creciera una sola de sus extremidades. Lo mismo puede decirse de las entidades y en particular de Aguascalientes, en donde se ha privilegiado el desarrollo de obras de mas o menos relumbrón y el apoyo solo a algunos sectores, en detrimento de un desarrollo armónico. La educación, que debe ser pilar de cualquier esfuerzo de crecimiento ha continuado el declive que inició tras el gobierno del licenciado Otto Granados. El desempleo ha alcanzado níveles críticos. El ingreso per cápita que alguna vez fue el mas alto de la república ahora resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia. Todos los días decenas de miles de personas amanecen sin saber si tendrán un pan que llevarse a la boca. Los índices delincuenciales se han incrementado no solo por el entorno nacional sino por la pobreza extrema y la falta de empleo. Las mas grandes industrias de Aguascalientes han encarecido la vida y no han reflejado su presencia en mejora sensible para el estado. Algunas no tributan en Aguascalientes, otras consumen el agua que ha sido escasez endémica de nuestro estado. La inseguridad se combate con acciones espectaculares pero ineficaces, se detienen inocentes, se allanan hogares, se hace despliegue epatante de fuerzas militarizadas, pero la inseguridad subsiste. En fin, todo esto es conocido del Ingeniero Lozano y a todo ello ha aludido en su campaña.

El resultado de la votación ha sido muy cerrado, probablemente la elección mas apretada en la historia del estado. Es interesante constatar que los votos de su partido, el PRI, fueron insuficientes para darle el triunfo. La alianza con el PANAL, cuyo único responsable es precisamente Carlos Lozano, le dio los votos y la estructura para garantizarle presencia en todas las casillas. El Verde le concitó cierta simpatía, pero las cifras no mienten. Es interesante también constatar que la intención de voto a favor del Ingeniero Lozano prácticamente no varió durante toda la campaña, la ventaja inicial sobre el candidato del PAN se redujo hasta convertirse sólo en cinco puntos en el resultado final. Quizás esto nos diga, que el triunfo de Lozano no se debió a la campaña, sino a su trayectoria. Los desaciertos, algunos notables, fueron subsanados sobre la marcha y finalmente no lograron afectar una carrera de servicio.

El reconocimiento del PAN a la ventaja electoral del PRI, dice bien de sus dirigentes y en particular del contador Martín Orozco Sandoval. Al margen de los diversos señalamientos que se han realizado, los que en su concepto afectaron su campaña, los números hablan, la afluencia de votantes, no obstante la lluvia y no obstante el temor inculcado por algunos órganos informativos, no influyó grandemente. La mayoría se pronunció y eso es justamente una de las características de la democracia. Los hechos que se le imputaron siguen pendientes de resolución legal, pero el número de votos que obtuvo muestra que ha calado hondo en la ciudadanía de Aguascalientes y que seguirá siendo un actor social importante.

Mención especial merece la campaña de la licenciada Lorena Martínez. Una campaña fresca, relajante, propositiva, cercana a la gente. Fue como un bálsamo ante la serie de lugares comunes, eslogans repetidos, concentraciones previsibles, consultas prefabricadas, etc., etc.. El resultado se reflejó en votos.

Carlos Lozano tiene el reto mas importante de su vida, tiene la experiencia, tiene la preparación, tiene la disposición. Llega a la gubernatura con poco mas del 25 % de la voluntad expresa del total de la población de Aguascalientes. Con casi la mitad del electorado manifestándose por otra opción. Contará también con el apoyo de casi doscientas mil voluntades expresas. Vladimir Ilich Ulianov, dijo alguna vez que si en Rusia hubiera habido en 1910 mil personas que supiesen lo que querían nunca hubiera triunfado la revolución. El reto para Carlos Lozano empezará por encontrar esas mil personas que compartan sus ideales por Aguascalientes para integrar su ya próximo gobierno.

Por Aguascalientes, le deseo la mejor de las suertes.


 


 


 


 


 

()

()

Red: itinerancia.blogspot.com correo-e: itinerancia@aol.com


 

No comments:

Post a Comment