Wednesday, November 03, 2010

Represión en la UAA

“Basta una chispa para incendiar la pradera” Mao-Tse-Tung.
“...invito a reflexionar de manera muy respetuosa, al presidente de la República, pues no es sano que imponga sus fobias personales en la institución que nos hermana.” Manuel Espino a Felipe Calderón.
No lo quería creer. No lo podía creer. Mis alumnos de la licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, organismo al que he estado ligado durante mas de dos terceras partes de mi vida, me presentaron la prueba irrefutable: se había expulsado por seis meses de la universidad a una compañera por haber publicado en su muro de Facebook opiniones descalificatorias respecto de los maestros y de las autoridades universitarias. Me duele la universidad, me duele en la piel, me duele en las entrañas, me duele en el corazón.
¿Cuales fueron las expresiones que ameritaron la expulsión? Juzgue por Ud. mismo, amable lector: “Los docentes de mi ¡Tan honorable universidad! deberían estar avergonzados!! es evidente que este proceso estudiantil estuvo viciado!! lleno de fraude, injusticias, difamaciones, calumnias, intimidaciones, manipulaciones, corruptela, influencia e intereses ajenos al estudiante!! una maraña de buitres ansiosos de poder!! y nosotros como estudiantes donde quedamos!!? que se haga justicia y que acaten lo que la voz del estudiante reclama! esta no es su universidad es nuestra! Que se sepa la clase de personas que dirigen a la UAA!! Que asco!.”.
Merece la pena hacer algunas reflexiones. No me detendré por el momento en la libertad de expresión y en la libertad de pensamiento que deben regir, no solo la actividad universitaria sino el quehacer y el actuar de todo universitario. No me detendré por el momento en la tolerancia y el respeto como valores de la convivencia, pensemos en el caso concreto. Para quienes no estén familiarizados con Facebook, vale la pena hacer algunas precisiones. Es un sitio de internet que configura lo que se ha dado llamar redes sociales. En el se puede hacer intercambio de opiniones, de fotos, de música, etc.. Para acceder a él, la persona interesada debe registrarse, tener un número de cuenta de internet y llenar un pequeño formulario para empezar a relacionarse con otras personas registradas. No es como la televisión o el radio o los periódicos. Sólo si se accede mediante la cuenta y se busca a una persona determinada se puede conocer lo que esa persona escribe en us muro. Hay millones de personas que tienen cuentas en redes sociales y sólo se entera de ellas el que accede a la cuenta mediante el proceso regulado de cada sitio.
La rectoría con alguna cuenta de Facebook accedió a la red social, buscó la cuenta de la alumna ahora expulsada, conoció los comentarios escritos que ella formulaba con sus “amigos” (así se llama en facebook a las cuentas a las que das acceso a tu información), y concluyó que era una divulgación culpable y susceptible de castigar. La conducta de la autoridad universitaria dejaría mucho que desear, sería una intromisión en un ámbito que no es público, que requiere una cuenta, que requiere una autorización y que para saber lo que una persona escribe hay que buscarla. Esa pesquisa, al menos, dejaría mucho que decir de la autoridad. Puede ser incluso, que fuera alguno de los “amigos” el que haya llevado el “chisme” a la autoridad, peor aún. El “gran hermano” universitario en acción para reprimir la menor desviación de la postura oficial.
En el mismo Facebook el pasado domingo se abrió un grupo denominado “No quiero que en la UAA nos castiguen por lo que escribimos en Facebook”, hasta anoche se habían inscrito como amigos mas de 750 personas, mas de 750 personas en cuatro días que repudian la represión, que lamentan la sanción y que esperan la reconsideración por el bien de la Universidad. No hay que olvidar, por otra parte, que el servidor del sitio de la red social se encuentra en los EE.UU. por lo que en todo caso se encuentra regulado por las leyes de aquel país y por los tratados intenacionales.
Pasemos por alto la intromisión en un ámbito regulado para inquirir (de allí viene inquisición) lo que opina una alumna. Situémonos en el marco legal de Aguascalientes. De la legislación penal han desaparecido lo delitos contra el honor, en particular las injurias y la difamación. Lo que la alumna escribió en su cuenta de Facebook pudo haberlo publicado en estas páginas que hebdomadariamente me dan hospitalidad y no constituiría ni una falta ni un delito. La actuación de la autoridad universitaria considera al ámbito univesitario no como un espacio de libertad de expresión de las ideas, asi sean contrarias a mi pensar o a mi sentir, sino como un ghetto en donde privan restricciones a la libertad de pensamiento y de expresión, mayores que las que la regulación legal en el estado establece. Es decir la UAA no es un ámbito de libertad dentro del estado de Aguascalientes, sino un espacio de censura y represión.
El atentado contra la libertad es desde luego lamentable, pero se agrava si, como pensamos muchos universitarios, se trata mas de una represalia por cuestionar la forma en que se manejó la elección de representantes alumnos en el Consejo Universitario, que por una mínima diferencia ganó una alumna, proclive, según se dice al “candidato del rector” para sucederlo al frente de la UAA. Flaco favor se le estaría haciendo a Mario Andrade si va a sustentar su candidatura en la represión, en la chapuza y en el continuimismo.
No es desde luego la primera vez que se sancione a un alumno, ni la primera que se pretenda reprimir la libertad de pensamiento, pero sin duda, es la mas torpe, la menos fundamentada y quizás también, la mas inoportuna. Recientemente la disposición rectoral de limitar las opiniones en torno a la ya inminente sucesión en la rectoría había creado desasosiego, por limitar a personas maduras, a universitarios que están grandecitos para pensar y opinar por sí mismos. Es por lo menos, necia, la decisión en vísperas de la campaña por la rectoría de limitar uno de los derechos “razón de ser” de la Universidad: la libertad de expresión. ¡Ojala se recapacite y no se llegue a mayores consecuencias!.

No comments:

Post a Comment