(Cláusula de confidencialidad.- No se pueden conocer las condiciones de la venta de la reserva municipal que según el regidor Ulises Ruiz Esparza se realizó fraudulentamente por el anterior cabildo de Ags. por una cláusula de confidencialidad… ¿Qué alguien me lo explique? ¿Por qué una venta de un inmueble que debe hacerse en escritura pública y registrarse en el Registro Público tiene una cláusula de confidencialidad?. ¿Por qué en un negocio público que no tiene que ver con la seguridad se admiten este tipo de cláusulas?. Con razón dejaron morir el Consejo de Transparencia Municipal. Esto pondrá a prueba a las nuevas autoridades.)
Anteayer la visita de Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco fue una nueva oportunidad de mostrar el talante hospitalario de nuestra gente y de nuestro gobierno. Hay que recordar que el jalisciense es un gobierno panista y que, junto con el gobernador de Guanajuato y algún otro, realizaron, quien más, quien menos, acciones de apoyo a los candidatos panistas de Aguascalientes. Pero la contienda quedó atrás y lo de hoy es que somos vecinos, unidos no sólo por los linderos, sino por historia, la tradición y la cultura, como señaló el gobernador Carlos Lozano, y si mucho nos apuran, rascándole, rascándole, encontraremos en la mayoría de las familias aguascalentenses raigambres jaliscienses, particularmente de los altos de Jalisco. Digánmelo a mí, que soy lomilargo estereofónico. Mi madre de Mexticacán, mi padre Sanjuanero.
La visita del gobernador de Jalisco tuvo como razón fundamental la firma de un convenio con el gobierno de Aguascalientes, para que aprovechemos la celebración de los XVI Juegos Panamericanos el mes de octubre en Guadalajara, en beneficio de nuestro deporte. Pero, ya sabemos que, para nuestro bien, el gobierno de Aguascalientes, ahora, para decirlo coloquialmente, va a todas. Así nos tenían acostumbrados hasta hace poco más de una década. Todas las oportunidades eran buenas, y ahora lo serán nuevamente para colocar a nuestro estado en la nación y en el mundo. Al tiempo.
(¿Qué hacer con la crítica?.- Me dicen que en el Palacio Rosa se es muy sensible a la crítica. Todos lo somos. La cuestión es, a mi manera de ver, saber si la crítica es cierta, porque nos brinda la oportunidad de mejorar, si no, nos permite ubicar al crítico en su sitio y con su etiqueta. ¿El riesgo…? que la etiqueta se convierta en “argumento ad hominem” y ya se sabe que los que rodean a los gobernantes tienden a convertirse en una “oprichnina”, que le endulzan el oído y desvirtúan a los críticos…¿Saaabe?...)
¿Por qué entonces si tiene tantas cualidades ha sido objeto de escarnio tan fuertemente por la prensa de su estado y por la nacional? Su mismo desparpajo le hace decir cosas que, sacadas de contexto, se pueden interpretar en sentidos diversos a los que tuvieron en el discurso. Mutatis mutandis, y con todo respeto, alguien señalaba que si al rezar el Credo, lo terminamos en “fue crucificado, muerto y sepultado”, acabamos con el Cristianismo. El Cristianismo empieza en la resurrección. Don Agustín Morales fue muy claro en la observación que le formuló a González Márquez: su imagen ha sido mal manejada.
Lo positivo: la apertura del gobierno de Aguascalientes, que en unos cuantos meses ha tenido la visita de personalidades tan contradictorias como Carlos Salinas de Gortari y ahora Emilio González Márquez, pasando por muchas otras señeras en diversos campos del desarrollo, y desde luego la visita del presidente de la República que se vió cómodo, tranquilo, agusto, a diferencia, hay que decirlo, de otras visitas en que campeaba la tensión y el nerviosismo. Lo positivo: crear y aprovechar las oportunidades para el desarrollo del estado, para la creación de empleos, para el fortalecimiento de la educación, para el ahondamiento en los valores, para sanear las finanzas, y entonces sí, podremos hablar de que empezaremos a avanzar en el progreso para todos.
No comments:
Post a Comment